Las Econaves son naves que funcionan como enorme plantas hidropónicas en la que se cultivan miles de toneladas de cosechas de alimentos básicos modificados genéticamente, con luz artificial y un suelo muy enriquecido.
Diseño[]
La superficie de una econave está cuajada de cubiertas de atraque para que el mayor número posible de transbordadores puedan distribuir la comida por toda la Flotilla a diario. Cuando se reciben, las cosechas se esterilizan con radiación, se trituran hasta convertirlas en pastas nutritivas y se bombean a los trajes quarianos mediante tubos de alimentación. A su vez, los productos de desecho que puedan utilizarse como fertilizante o abono se devuelven a las econaves gracias a un eficiente (aunque oloroso) programa de reciclaje.
Las econaves no albergan animales. Los quarianos llevan una dieta vegetariana, no por ética, sino por pragmatismo. Los animales en cautividad requieren espacio para vivir y consumen grandes cantidades de agua y materia vegetal. Los quarianos no se pueden permitir una proporción recurso/caloría tan poco eficiente, por no hablar de las enfermedades de los animales vivos o los posibles alérgenos. Como resultado de ello, cuando la Flotilla llega a un sistema estelar en el que la vida está basada en los mismos aminoácidos dextrógiros que los quarianos consumen, las pastas hechas de proteínas animales alcanzan unos precios exorbitantes y los vendedores se suelen ver asaltados por turbas de quarianos ávidos de una nueva sensación gustativa. El malestar que suele seguir a estos atracones tiene casi la misma consideración que la resaca en la cultura humana: son dolorosos, pero eso es parte de la experiencia del exceso.
[]
Curiosidades[]
- .
Lista de apariciones[]
- Mass Effect (Sólo mencionado)
- Mass Effect 2 (Primera aparición)
- Mass Effect 3
- Mass Effect Legendary Edition
Galería[]
Fuentes[]
|