La Flota Nómada, también conocida como la Flotilla o la Flota Migrante, es la masiva colección de naves estelares que se convirtió en el hogar de los quarianos, después de que fueran expulsados de su mundo de origen por los geth. La Flota Nomada consta de aproximadamente cincuenta mil naves que albergan diecisiete millones de habitantes en total.
La flota es tan grande que puede llevar días para que todos los buques pasen a través de un relé de masa. Algunas de las naves datan anteriormente a la guerra geth hace tres siglos.
La Flotilla rara vez da la bienvenida a los forasteros, ya que cualquier riesgo para la Flota es un riesgo para la especie entera. Los quarianos raramente se van, excepto para realizar la peregrinación; Las naves a veces salen de forma individual para perseguir sus propios objetivos, en misiones que pueden durar días o años, pero por lo general regresan. Como Tali'Zorah nar Rayya describe su cultura: "El hogar es un estado de ánimo".
Historia[]
Mass Effect: Ascensión[]
Durante 2183 DC, la Flota Migrante pasó cerca de un sistema controlado por volus, incluyendo el planeta Daleon. Los volus pidieron ayuda en la Ciudadela para conseguir sacar a los quarianos de allí, pero la Ciudadela estaba demasiado ocupada manejando una reestructuración del Consejo, como para ocuparse también del pasajero problema de la Flota Nómada.
Durante todo esto, 3 humanos (Kahlee Sanders, Gillian Grayson y Hendel Mitra) fueron llevados a la Flota por Lemm'Shal nar Tesleya para protegerlos de Cerberus. Lemm, un joven quariano en plena peregrinación, los llevó a bordo del Idenna, esperando poder organizar una reunión entre el capitán y Kahlee, y que su peregrinación fuera evaluada adecuadamente como para unirse a su tripulación. Los quarianos, sorprendidos por tener gente de otras especies a bordo de la Flota, inicialmente los encerraron en el transbordador por temor a la contaminación, aunque más tarde pidieron a sus visitantes que llevaran trajes ambientales en todo momento.
Durante su visita al Idenna, Kahlee vio las grandes instalaciones, la cubierta de la nave y el puente donde se encontraba el capitán Ysin'Mal vas Idenna. Dicho capitán fue descrito por Seeto'Hodda nar Idenna como un defensor progresista de la Flota, que apoyaba enviar naves en misiones a largo plazo para encontrar nuevos mundos que pudieran ser colonizados por quarianos, en lugar de centrarse simplemente en mantener su statu quo. Esto llevaba al capitán a entrar en conflicto con otros más conservadores en no pocas ocasiones.
Kahlee pronto descubrió que los quarianos, después conocer el control de Saren Arterius hacia los geth, habían estado investigando cada pequeña pista de información sobre su pasado, hasta que dieron con ella. Fue invitada a una conferencia y entrevistada por miembros de la Junta del Almirantazgo. Querían averiguar lo que sabía sobre los llamados Segadores, y si existía alguna posibilidad de utilizarlos para controlar a los geth ellos mismos. A pesar de ser un experto en inteligencia artificial, Kahlee sabía muy poco sobre Saren y tenía pocas respuestas para ellos.
Después de la reunión, Kahlee tuvo una audiencia privada con el capitán Ysin'Mal del Idenna. Le dijo que la Flota Migrante estaba pasando por malos momentos. Aunque los quarianos han mantenido un crecimiento poblacional cero a bordo de la Flotilla con bastante éxito en los tres siglos siguientes a su exilio, el problema venía de la falta de naves espaciales. No podían reemplazar a las viejas naves tan rápido como se estana estropeando definitivamente, y las previsiones indicaban que en un plazo de noventa años su población sería insostenible. Desafortunadamente, las políticas conservadoras del Conclave y de la Junta del Almirantazgo hacía poco por evitar el problema, cuando el capitán Ysin'Mal sabía que las misiones de exploración podrían ser una posible medida. Pidió la ayuda de Kahlee, pero fue interrumpido cuando el Idenna fue atacado por Cerberus y el traidor Goal.
El asalto fue finalmente rechazado, pero el simple hecho de haberse adentrado tanto a través de toda la Flota, hizo ver a los quarianos que su seguridad era vulnerable, y que la Flotilla era más frágil de lo que habían pensado. Las voces de capitanes como Mal fueron finalmente escuchadas. Las propuestas fueron rápidamente redactadas para enviar cruceros -(incluyendo el Idenna) a misiones a largo plazo fuera de la Flotilla, ya fuera para encontrar nuevos mundos para establecerse, o una manera de finalmente adentrarse en el territorio geth del Velo de Perseo y permitir a los quarianos regresar a casa.
Mass Effect 2[]
Requisito - Tali: Traición
El comandante Shepard y su pelotón viajan a la Flota Migratoria en 2185, con el fin de redimir a Tali por el supuesto envío de piezas ilegales a su padre durante una investigación. Dichas piezan eran de terminales geth, que fueron enviadas por Tali a petición de su padre, aunque no le dijo para qué las quería. Tali asumió que su padre estaba probando la efectividad de armas con ellas. Pero, a pesar de que todas las partes que Tali había enviado no estaban operativas y por tanto eran inofensivas, los geth habían logrado de alguna manera ocupar la nave laboratorio, matando a todos a bordo y repeliendo cualquier intento de volver a tomarla sin ser destruida. Temiendo por su padre, Tali y Shepard aceptan un comprometido trato: retomar la nave Alarei para redimirse, o morir en el intento. (En el caso de que murieran, uno de los almirantes de la Flota prometió a Tali que por su valentía se le perdonaría póstumamente). Después de una batalla a bordo de la nave laboratorio, descubren que el padre de Tali reconstruyó terminales geth en un intento de encontrar una manera viable de hackearlos. El proyecto se le fue de las manos, llevándole a su muerte, y haciendo sentir culpable a su hija Tali, cuyas intenciones eran irónicamente contraria a las de su padre.
Una vez la nave laboratorio es desocupada, Tali le ruega a Shepard que no revele las acciones de su padre, temiendo la repercusión que podría tener socialmente, pudiendo ser vilipendiado haciendo vírico las operaciones de su padre que pusieron por primera vez en serio peligro a la Flotilla junto a toda la especie. Shepard durante el juicio podrá elegir si revelar la historia o no, cuya elección hará más complicado que la misión tenga éxito.
Si Shepard cuenta lo ocurrido en la corte, Tali se enfada con el comandante, haciendo que no vuelva a hablar con é a menos que sea realmente importante. Después de regresar a Normandía, también informa a Shepard que la Flotilla está ahora inmersa en un gran debate, pues algunos llaman a la guerra inmediata contra los geth, aunque otros desean hacer la paz con ellos como camino para volver a Rannoch.
Si Shepard decide no declarar, Tali (independientemente de si estaba exiliada o no) estará agradecida a Shepard por no manchar el nombre de su padre, manteniéndose leal al comandante. Flota no sabrá nada hasta que más tarde Xen examine los datos del Alarei.
Mass Effect 3[]
Antes de la invasión de Segadora de 2186, los equipos de investigación del almirante Daro'Xen desarrollaron varias nuevas tecnologías en la última investigación de Rael'Zorah, que demostraron ser eficaces contra los geth. Aprovechándose de la dependencia de los terminales geth en los pings del radar presentes en sus escaneos, la medida pensada por Xen durante los escaneos, los sobrecargaban con datos de basura, provocando una paralización en las naves de combate geth como si de una granada aturdidora se tratase. Esto daba ventaja a los quarianos en combates navales y persuadió al Cónclave dando unas votaciones a favor de 3-2 (o 3-1 si Tali fue exiliada) a favor de invadir el espacio del geth con la esperanza de recuperar Rannoch.
Una vez tomada la decisión, los quarianos comenzaron a armar todas las naves de su Flota Civil, llegando incluso a luchar contra mercenarios de los Soles Azules en Korlus para incautarles los materiales necesarios para construir armamento propio de acorazados e instalarlos en las naves invernadero. Los quarianos lograron su objetivo e incluso lograron inesperadamente instalar armas Thanix en naves más pequeñas.
Los quarianos declararon la guerra lanzando ataques estratégicos en cuatro sistemas geth, conduciéndolos así hasta Tikkun, un sistema en cuarentena. La Florilla incluso atacó una esfera de Dyson que los geth estaban construyend, como la culminación de siglos de trabajo destinados a unir todas las conciencias geth en una única red optimizada, que maximizaría su poder de procesamiento. La destrucción de la esfera sacudió a los geth, que decidieron aceptar mejoras de los Segadores como ventaja para asegurarse la victoria.
Los quarianos declararon la guerra lanzando ataques estratégicos en cuatro sistemas geth, conduciéndolos así hasta Tikkun, un sistema en cuarentena. La Florilla incluso atacó una esfera de Dyson que los geth estaban construyendo, como la culminación de siglos de trabajo destinados a unir todas las conciencias geth en una única red optimizada, que maximizaría su poder de procesamiento. La destrucción de la esfera perturbó a los geth, que decidieron aceptar mejoras de los Segadores como ventaja para asegurarse la victoria.
Mejorados con un código Segador, el poder de procesamiento geth aumentó dramáticamente, permitiéndoles neutralizar la contramedida de Xen y ser más coordinados y efectivos en combate. La guerra dio un cambio a su favor y la Flota Migrante comenzó a sufrir grandes pérdidas. La flota del geth emboscó a los quarianos dentro del sistema de Tikkun, empujándolos dentro del radio de un poderoso cañón antiaéreo ubicado en Rannoch, que devastó la Flota hasta un punto que llevó al almirante Koris a chocar su buque insignia contra él.
Normandía - Disputa de Almirantes[]
Con la ayuda del comandante Shepard, los quarianos son capaces de contraatacar contra un acorazado geth y desactivar la señal de difusión de los códigos de actualización Segadores. Esta victoria tan solo les da un respiro, ya que los Segadores contaban con una medida de respaldo: un Destructor Segador oculto en un bunker en la superficie de Rannoch, que continuaría emitiendo la señal en caso de emergencia. Shepard consigue localizar al Segador y destruirlo con la ayuda orbital de la Flota, interrumpiendo así la señal. En este momento, los geth se liberan del control de los Segadores, pero tratan de aprovechar el programa de actualización cedido por ellos para fortalecerse independientemente sin contar con los Segadores. El almirante Han'Gerrel aprovecha la oportunidad para lanzar un asalto final contra la flota geth.
Dependiendo de las decisiones de Shepard, se producirá uno de los tres resultados: los geth consiguen descargar la actualización y rechazarán el ataque de la Flota Nómada, destruyéndola completamente y condenando a los quarianos a la extinción; Los quarianos tendrán éxito en atacar, aniquilando a los geth y reclamando a Rannoch; O los quarianos serán disuadidos de atacar, llegando a un compromiso con los geth, que permite a ambas razas a aceptar coexistir pacíficamente en Rannoch. La parte o las partes que resulten indemnes, se unirán a las fuerzas aliadas en la batalla por la Tierra.
Política y Política Militar[]
En la imagen a la derecha, podemos ver la Junta de Almirantes en 2185, compuesta de izquierda a derecha por: Daro'Xen, Zaal'Koris, Han'Gerrel. En la parte de atrás Shala'Raan.
En teoría, la Flota Nómada está actualmente bajo la Ley Marcial, significando que el capitán de una nave tiene la última palabra en todas las disputas, pero en la práctica los quarianos son algo democráticos. Cada crucero tiene un consejo ciudadano que ha sido elegido por todos y el capitán frecuentemente se opone a sus juicios, pero sólo si es necesario, ya que si el capitán decide algo sin una buena razón y sin el concenso del consejo, es causante para que éste sea removido de su cargo.
Los representantes de cada nave sirven en el Cónclave, que viene a ser el gobierno civil de la Flota. El Cónclave toma las decisiones de cada día acerca de los asuntos de la Flota: recolección de recursos, el curso actual de la Flotilla, permisos y ese tipo de cosas. La oposición viene de un grupo llamado "Coalición de los Outriders". El Cónclave es supervisado por la Junta de Almirantes, cinco quarianos que pueden deshacer las decisiones del Cónclave.
Una vez que han conseguido deshacer la decisión, la Junta entera debe renunciar a sus puestos o estos serán arrestados por el ejército quariano. Esta regla tiene ese lugar para asegurar que la Junta de Almirantes sólo se opondrá por decisión unánime a las decisiones del Consejo en las situaciones más terribles, cuando el Cónclave esté cometiendo un error que amenace la supervivencia de los quarianos como especie. Esta política ha servido a los quarianos bien: en tres siglos, la Junta de Almirantes sólo se ha impuesto al Cónclave cuatro veces.
Fuera de las políticas internas de la Flota Nómada, la armada quariana es pequeña, pero altamente agresiva debido a la necesidad de proteger las naves que salvaguardan efectivamente el futuro de su raza entera. Si los motivos de acercamiento de otra nave no logran ser establecidos, ellos dispararán a muerte.
Organización[]
Las miles de naves que conforman la Flota Nómada están organizadas en cuatro grupos, cada uno comandado por un miembro distinto del Consejo del Almirantazgo y cada uno llenando un rol integral en la flota entera.
Estructura[]
[]
- Alarei: En esta nave-laboratorio es donde el padre de Tali, Rael'Zorah estaba experimentando con hardware geth y fue posteriormente asesinado.
- Idenna y sus naves exploradoras, Cianuro y Bavea: El Idenna es un crucero batariano decomisado de Clase-Hensa. Fue atacado por Cerberus.
- Honorata: Un buque pequeño tripulado por Keenah'Breizh en el que Tali viajó al empezar su Peregrinación. Fue abandonado en Illium después de que Tali y la tripulación fueran emboscados por Jacobus.
- Lestiak: Kahlee se presentó a sí misma ante el Consejo del Almirantazgo y el Cónclave en esta nave.
- Moreh: El crucero-hogar del almirante Daro'Xen vas Moreh.
- Neema: El buque al que Tali'Zorah se unió después de completar su Peregrinaje, tomando el nombre de Tali'Zorah vas Neema. El nombre de Neema es también el nombre del crucero-hogar del Almirante Han'Gerrel vas Neema.
- Qwib-Qwib: El crucero-hogar del almirante Zaal'Koris vas Qwib-Qwib. La tripulación de este crucero ha tenido algunas dificultades al intentar cambiar el registro y el nombre. El Almirante Zaal'Koris está orgulloso de su nave, del nombre de ésta y la defenderá duramente si es puesto en duda. Basándose en una conversación con Tali, esto parece ocurrir bastante a menudo. El Almirante ha notado que inclusive él a considerado el transferirse a otro crucero para evitar el estigma de el actual tenga un apellido extranjero. El considera nostálgicamente nombre tradicionales, como "vas Defrahnz" (aparato repdroductor masculino) o "vas Iktomi" (operación que se le hace a la mujer para evitar la concepción)
- Rayya: Una de las tres naves principales de la Flota Nómada. Se le considera importante ya que fue el lugar de nacimiento de Tali'Zorah nar Rayya y la nave a donde se unió Seeto'Hodda nar Idenna, al completar su peregrinaje.
- Shellen: Otra de las tres naves principales. Si el Almirante Zaal'Koris no es rescatado, la pérdida del liderazgo dejará dicha nave principal vulnerable a los Geth y ésta, en efecto, sufrirá suficiente daño para que su tripulación inicie la evacuación en las cápsulas de escape.
- Tonbay: El almirante Shala'Raan vas Tonbay, se unió a esta nave al regresar de su Peregrinaje.
- Usela: El traidor quariano Golo, abreviado de "Golo'Mekk vas Usela", fue aceptado en la tripulación del Usela después de su Peregrinaje. Fue exiliado tras intentar vender sus compatriotas a los Recolectores.
- Yaska: Un artillero en el que el almirante Han'Gerrel vas Neema y la almirante Rael'Zorah sirvieron cuando eran más jóvenes. Tuvo o tiene una tripulación de diez miembros.
La Vida en la Flota Nómada[]
La Flota Nómada está dividida en varios clanes, a veces separados en varias naves. Cada nave individual fue adaptada hace mucho para alojar una tripulación tan grande como sea posible. A través del tiempo, los quarianos, han ido desmantelando y vendido los transportes que ya no se pueden usar o están muy dañados como para repararse y juntando los créditos, han comprado o convertido nuevas naves. Debido a los altos costos de las mismas, robar una de ellas es un crimen capital dentro de la cultura quariana.
Los lujos o acomodamiento en cada nave de la Flota Nómada está extremadamente limitados. Un crucero, el Idenna, tenía una población quariana de cerca de setecientos, mientras que un crucero de la alianza de más o menos el mismo tamaño, tendría alrededor de ochenta personas. El espacio es un lujo debido al gigantesco número de quarianos que viven en la flota. Los capitanes son también entusiastas respecto a incrementar el tamaño de su tripulación, ya que esto incrementa su estatus en la sociedad quariana. Por lo tanto, el espacio de vivienda es una prioridad; las bodegas de carga de los buques, por ejemplo, se convierten en pequeños compartimientos para que los individuos vivan en ellos, mismos que son a menudo forrados con telas de colores para crear un espacio propio y para reducir el ruido.
Los quarianos también hacen turnos en las tres naves principales que forman el corazón de la Flota. Enormes cruceros son reconocidos por sus increíbles hazañas de ingeniería aeroespacial y de agricultura, las naves principales proveén mucha de la comida para los quarianos de la Flota Nómada. Si tan solo uno de estos naves vitales fuera destruido o dañado más allá de la reparación, millones pasarían hambre. Por esta razón están posicionados en el centro de la Flota Nómada y se encuentran fuertemente defendidos por la marina quariana. Poco más es sabido de las naves principales, ya que sólo los cruceros quarianos son admitidos a entrar a la flotilla.
Todo lo que los quarianos hagan debe ayudar para asegurar la continua supervivencia de la Flota Nómada. La Peregrinación tiene un gran rol en esto, al igual que es un rito de paso y un seguro contra la endogamia. La Peregrinación también da a los quarianos la oportunidad de explorar otras sociedades galácticas, permitiendo comparar a su propia gente cuando éstos regresan a la flotilla. Los quarianos jóvenes son preparados para la Peregrinación por medio de lecciones de la vida fuerta de la Flota Nómada, recibiendo regalos para ayudarles y siendo tratados para inmunodeficiencia antes de que sea permitida su partida.
Aparte de sus peregrinaciones, los quarianos normalmente pasan todas sus vidas viviendo en la nave y contribuyendo a la flotilla. En adición, los quarianos no dan normalmente la bienvenida a extranjeros en la Flota Nómada, ya que los visitantes acarrean un riesgo inaceptable de contagio; al ser tomados en cuenta, estos factores hacen que los quarianos tiendan a ser solitarios y despreocupados de lo que ocurre en la galaxia fuera de la Flota.
Tras el arribo de la Flota Nómada a un sistema, los quarianos comienzan a buscar minerales en los planetas locales y los extraen hasta dejarlos sin nada. En sistemas colonizados, los quarianos son generalmente contratados "por debajo del agua" por corporaciones debido a sus habilidades especializadas, reemplazando a los actuales trabajadores. Estas prácticas hacen que el acercamiento de la Flóta nómada sea vista con cierto desdén. También algunas especies "hacen regalos" (gasolina, comida o naves) si sabesn que la flotilla se está acercando a fin de desanimarlos de entrar a sus sistemas.
Jugabilidad[]
Mass Effect 2[]
Descripción[]
Una flota de 50.000 que alberga a 17 millones de quarianos, la Flota Migrante es la mayor concentración de naves espaciales conocida en la galaxia. Los quarianos durante su peregrinación han visitado la mayoría de los mundos de la galaxia, pero solo unos pocos extranjeros han visto el interior de las naves quarianas.
Mass Effect 3[]
Descripciones[]
Antes de la misión Prioridad: Rannoch:
Una flota de 50.000 que alberga a 17 millones de quarianos, la Flota Migrante es la mayor concentración de naves espaciales conocida en la galaxia. El muy reconocible estrategicamente que el número de quarianos no haya descendido notablemente durante las últimas batallas recientes. La Flota se encuentra ahora más allá de la estrella de Rannoch, en pleno territorio geth.
Después de Prioridad: Rannoch, si la flota sobrevive:
Aunque la Flota Migrante ha sufrido daños, se encuentra lista para asistir al resto de la galaxia. La flota civil, la cual compone a la mayoría de la Flotilla, permanece cerca de Rannoch con algunas patrullas de la Flota como protección.
Curiosidades[]
- La Flota Nómada no aparece en Mass Effect, tan solo es mencionada en las conversaciones con Tali. En la expansión El cielo se está cayendo, si Shepard sugiere evacuar Terra Nova, Simon Atwell alegará que solo la Flotilla tiene el número de naves que se necesitarían y que él no ve a los quarianos ofreciéndose para tal misión.
- En el campo de asteroides del sistema Phoenix, puede encontrarse un crucero quariano abandonado al hacer una exploración, aunque este no puede verse sino que hay que explorar la zona.
- Traer a Legion a la Flota Nómada al completar la misión de lealtad de Tali, activará tensiones entre Shepard y los marines quarianos que cuidan la nave, igual que con los miembros de la Junta del Almirantazgo.
- Se pueden observar naves que se ven como los cruceros más pequeños de la Flota Nómada. Esto es a través de la atmósfera de Korlus. Algunos de ellos se muestran entregando o liberando cosas, probablemente desechos o descargando los núcleos de impulso en la magnetosfera del planeta.
- La situación de la Flota Nómada es similar a la de los humanos de la serie Battlestar Galáctica (tanto la clásica como la nueva) y a los Viajeros de Stargate Atlantis, que tienen un sistema similar de gobierno con un consejo gobernante y capitantes de naves que tienen la última palabra sobre lo que ocurre en sus cruceros.
Lista de apariciones[]
- Mass Effect (Sólo mencionado)
- El cielo se está cayendo (Sólo mencionado)
- Mass Effect 2 (Primera aparición)
- Mass Effect 3
- Mass Effect 3: Ciudadela (Mencionado indirectamente)
- Mass Effect: Andromeda (Sólo mencionado)