El cúmulo Hawking Eta es un cúmulo de la galaxia Vía Láctea, probablemente es llamado así en honor al renombrado astro físico y teórico Stephen Hawking, notable por su trabajo sobre los agujeros negros.
El cúmulo se encuentra incómodamente cerca del anillo de 5 kpc alrededor del núcleo galáctico, el cual contiene la mayor proporción de hidrógeno de la Vía Láctea, así como la mayor parte de su actividad de formación estelar. Es muy peligroso viajar por esta zona de forma segura.
Sistemas planetarios[]
Conexiones de Relé[]
- Expansión de Pangea (Mass Effect)
- Nebulosa Cabeza de Caballo (Mass Effect)
- Nebulosa de Omega (Mass Effect 2)
- Grieta de Caleston (Mass Effect 2)
Jugabilidad[]
Mass Effect[]
Tareas[]
- Inex.: El mayor Kyle
- Inex.: Minerales valiosos
- Inex.: Busca señales de batalla
- Inex.: Insignias turianas
Mass Effect 2[]
Misiones[]
- Núcleo Segador
Tareas[]
- Proyecto Ascuas: Sitio de impacto localizado
Curiosidades[]
- Aunque el sistema de entrada al cúmulo en Mass Effect 2 es Chandrasekhar, varias descripciones de planetas mencionan que el relé de masa del cúmulo se encuentra en el sistema Century.
- En Mass Effect 2, si se instala el Paquete Ascuas, la finalización de Proyecto Ascuas: Rosalie perdida solo desbloquea los sistemas Chandrasekhar, Century, Schwarzschild y Verr. Para desbloquear el sistema Thorne, primero se debe completar la misión Nave Recolectora.
|